|
|
|
Los
Actores
 
Como ya había comentado con anterioridad,
tenía un pequeño dilema: si elegía actores mejores
que yo corría el riesgo de quedar en ridículo, si los cogía
peores yo iba a quedar bien pero me podía cargar la película.
Así que pensé que lo mejor que podía hacer era pillar
un poco de todo. Al final ha resultado que todos han estado cojonudos,
y yo he hecho lo que he podido, pero me queda el consuelo de decir que
lo que pasa es que han estado muy bien dirigidos.
JAVIER CÁMARA

 |
Todo lo bueno que diga
de Javier es poco. Desde que le vi hace 6 años en una representación
de teatro amateur y me presenté a él ofreciéndole
el papel, sabía que no existía nadie mejor para hacer de
Rafi. Lo único que me jode es que después del el Goya al
mejor actor revelación que le van a dar, no va a haber quien le
contrate para la 2ª parte...
[Licenciado en la Escuela de Arte Dramático
de Madrid, ha realizado trabajos en teatro, cine y TV, faceta ésta
última por la que es más conocido, por sus intervenciones
en series como "!Ay señor, señor¡", "Este
es mi barrio" y "Hostal Royal Manzanares".]
|
NEUS ASENSI 
A Neus la considero una amiga. Trabajó en
mi corto "Perturbado" de forma altruista, es una actriz excelente,
es simpática, está muy buena... su único fallo es
que tiene novio, aunque el chaval parece majete (¡qué asco!).
[Sus inicios como actriz fueron en el Teatro Arnau
de Barcelona. Ha participado en numerosos series de TV y largometrajes,
entre otros "Suspiros de España", "Brujas",
"La herida Luminosa" en cine, y en TV "Taller mecánico",
"¡Ay señor, señor!", "Hermanos de leche",
Villarriba y Villabajo" y "La banda de Pérez".]
|
 |
CHUS LAMPREAVE 
Chus cae bien. No sé exactamente por que.
Es una persona hiperagradable. Su aire de despiste, de acabar de perderse
en unos grandes almacenes la hacen entrañable. Además, tiene
una envidiable vis cómica. Es muy graciosa y no puedo decir más
que me encantaría volver a trabajar con ella.
[Desde 1.957 en que debutó con "Se vende
un Tranvía" de Berlanga, ha participado en más de 30
largometrajes. De los más recientes cabe destacar "La flor
de mi secreto", "Belle epoque" y "Todos a la cárcel",
así como su colaboración en el programa de TV "Lo +
plus".]
MANUEL MANQUIÑA

Manqui también posee
el don de la comicidad, aunque le pedí que lo escondiera para esta
ocasión. Y es tan buen actor que lo ha conseguido. Está sobrio,
duro, cabrón... es un malo memorable. Nuestro común amigo
Antoñito estaría orgulloso de él. Yo lo estoy. En
la próxima película le escribiré un papel de tipo
simpático: seguro que lo borda con la misma facilidad.
[Actor de cine, teatro y TV, se dio a conocer al
gran público por su papel de "Pazos" en "Airbag",
actuación por la que fue nominado al Goya como actor revelación
1.997.]
|

|
ESPARTACO SANTONI

Cuando le comenté
en "Moros y Cristianos" que estaba pensando en él para
un papel de Mafioso en mi película me miró de arriba a abajo
y me dedicó la mejor de sus sonrisas mientras me apuntaba su teléfono.
Estoy casi seguro de que pensó que era un cantamañanas (creo
que tenía un poco de razón). Le agradezco que volviera al
cine con TORRENTE después de casi 12 años de ausencia, y
sobre todo, que lo haya hecho tan bien.
[Como actor y productor, lleva vinculado al mundo
del celuloide desde 1.959. Sin embargo, es mas conocido por su faceta de
galán. Sobre sus aventuras ha escrito un libro autobiográfico,
"No niego nada", y actualmente prepara otro "digan lo que
digan".]
|

|
TONY LEBLANC 

|
Repasando todo lo que he escrito aquí de los
actores, veo que son flores y piropos. Y aunque es lo que pienso, igual
les he parecido un poco pelotillero. Quien piense eso que se salte esta
parte, ya que de mi Tony ya hablaba bien antes de conocerle, pero
ahora que lo siento como de la familia voy a tener que buscar en diccionarios
de otros idiomas para poder encontrar nuevos elogios.
Ignacio, Tony, llevaba 25 años sin hacer cine
y desde el primer día de rodaje nos dio a todos una lección
de profesionalidad, de compañerismo, de buen rollo. Que cómo
se puede hacer algo tan bien después de tan largo período
de inactividad es algo que ignoro. Debe estar relacionado con la grandeza,
y de los grandes Tony es el mas. Gracias, Tony.
[Ignacio Fernández Sánchez nació
en Madrid hace una pila de años, hacia 19... bueno, no me acuerdo
pero es lo de menos. Su padre era conserje del Museo del Prado, y claro,
empiezó a trabajar allí como ascensorista a los doce años.
Mientras, estudiaba canto y baile. Poco después, entró a
formar parte de la compañía de revistas de Celia Gámez
y posteriormente de Nati Mistral y por si fuera poco, el tío va
y se gana el campeonato de Castilla de boxeo amateur. Por fin, en 1945
debuta en el cine con "Los últimos de Filipinas", película
que por cierto va muy acorde con la campañita del 98 a la que nos
están sometiendo por estas fechas. tras ésta, vinieron otras
muchas más, conviéndose en el estereotipo del madrileño
castizo. Tony, también ha sido director. En 1961, hizo su primer
intento, alternando su carrera con programas televisivos. En 1977 se retira
del cine por motivos de salud, y después de sufrir un accidente
de tráfico.]
|
JAIME BARNATAN, JULIO SANJUAN Y DARÍO PASO.

A Jimmy le conocí cuando trabajamos juntos
en los Sketchs de "El peor programa de la semana", donde siempre
me tocaba hacer de su madre. Desde entonces somos amiguetes. A Julio "Malaguita"
le conocí en Málaga, a donde me consiguió convencer
para que fuera a dar una conferencia o algo parecido que había organizado
en la facultad de Psicología donde él estudia. Luego fui
yo el que le convenció a él para actuar en mi película
(aunque tampoco tuve que insistirle mucho). Se define a sí mismo
como "El más grande director de cine de acción en potencia".
Espero que lo consiga y no se olvide de darme un papelillo. Darío
vino a un casting y allí le metimos en este demente grupo de "freakies"
que son los amigos de Rafi. Verán cómo se les coge cariño.
[JAIME BARNATAN debutó a los 11 años
en teatro, en el musical "Los miserables". Ha intervenido en
Sketchs de TV en "El peor programa de la semana", "Inocente,
inocente" y en cine, en "El Día de la Bestia". JULIO
SANJUAN estudia psicología y practica artes marciales, en la especialidad
de Shorinji, y TORRENTE es su primer trabajo de actor. DARÍO PASO
ha participado en algunas series de TV ("Los ladrones van a la oficina",
"Pepa y Pepe", "Querido maestro") y en cine "Justino,
un asesino de la 3ª edad", de La Cuadrilla.]
ANTONIO DE LA TORRE, CARLOS BARDEM, MANUEL TALLAFÉ,
CESAR VEA y JAVIER JURDAO
Estos hacen de los malos. Antonio, Carlos y César
son Actores, Javier es guionista y Manuel, cantante. Lo que tiene en común
es que están divertidos y creíbles en sus papeles... y que
todos son amiguetes míos. Lo que les decía en el rodaje:
Esto, más que una película, parece una ONG.
LUIS
CUENCA, EL GRAN WYOMING Y LUIXI TOLEDO 
Demuestran que para los monstruos del espectáculo
no hay papel pequeño. El equipo les cogió tanto cariño
que cuando se iban me echaban la bronca por no haberles escrito personajes
más largos
EN EL APARTADO DE SORPRESAS ACTORALES...
Tenemos la recuperación de SANTIAGO "BARULLO",
un icono dentro de la famosa "Generación X": el alevín
de "Los Chiripitiflaúticos". Aquel simpático pequeñuelo
de color que acompañaba en sus andanzas al Capitán Tan, a
Valentina y al Tío Aquiles, ha crecido (no mucho), y ha decidido,
para recordar sus tiempos faranduleros, enfrentarse a TORRENTE (bastante
más tonto que Los Hermanos Malasombra, aunque afín a este
apellido).
También está el lanzamiento como actor
dramático de uno de los cantantes más controvertidos y admirados
de España. CAÑITA BRAVA,
descubierto
para el mundo pod Chicho Ibañez Serrador en "El Semáforo",
y aprovechado para el Séptimo Arte por nosotros.
POLI DIAZ también se estrena en el
cine haciendo de sí mismo, aunque, satisfecho con su experiencia,
ha proseguido su carrera con títulos tan espectaculares como "El
potro se desboca", un porno hecho a la medida de sus muchas habilidades.
CARLOS PEREA era uno de mis hermanos en Acción
Mutante. Allí me di cuenta de que tenía una talla similar
(si no artística, si humana) a la de Galindo. Protagonizó
el video-clip que dirigí "Memphis Blues Again" junto a
Pablo Carbonell, y por fin ha obtenido un papel con mas de 6 frases (no
muchas más).
La guinda es la aparición de otros diez amigos,
que son estrellas consagradas, y han accedido a aparecer en cameos
(A brief but dramatic appearance of a prominent actor or actress in a single
scene on a TV show or in a motion picture) a lo largo de la película.
Su presencia será no sólo una sorpresa, sino también
un regalo para el espectador. Así que para no fastidiarlo mejor
que no desvelemos sus nombres.
¡Ah!, se me olvidaba que yo también
salgo y hago de TORRENTE, y soy, cómo no, el protagonista
absoluto, que para eso la he escrito y dirigido yo. Pero como soy una persona
modesta, no voy a hablar de mí, aunque creo que sí debo subrayar
la sorprendente transformación física a la que me sometí
para abordar este papel, cambiando mi habitual aspecto y obligándome
a horribles orgías gastronómicas durante años para
alcanzar el peso deseado (¡¡116 Kg!!). Y la dificultad de dirigirse
uno a sí mismo... Vamos, que soy la leche. Un numero uno (si no
lo decía no me quedaba a gusto).
volver torrente
|